Buscar este blog

viernes, 24 de enero de 2014

El placer de dormir


Estos tiempos tan caoticos, donde los transtornos del sueño son parte de la realidad de la mayoria de las personas que tienen sus agendas ocupadas o donde los problemas pueden ser los malos amigos de nuestro ciclo del buen dormir.

La falta de sueño puede provocar diferentesefectos adversos sobre nuestro organismo.Segun el Huffington post estos son los 8 peores efectos de dormir poco:

1. Aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular
Según un estudio de la Clínica Mayo (Estados Unidos), la falta de sueño aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular. Los adultos que regularmente duermen menos de 6 horas por noche tienen cuatro veces más riesgo de presentar síntomas de accidente cerebrovascular.
2. Conduce a la obesidad
Dormir muy poco aumenta el apetito y predispone a los antojos de comida poco saludable y alta en calorías. Esto se debe a que cuando no podemos conciliar el sueño, sufrimos algunos cambios hormonales que nos llevan a esta situación.
Descansar por 6 horas o menos impulsa la producción de la hormona del hambre, la grelina, y limita la leptina, que ayuda a equilibrar la ingesta de alimentos, según un estudio publicado en Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics.
3. Eleva el riesgo de diabetes
De acuerdo a un estudio publicado en Journal Sleep, los adolescentes que duermen mal tienen más resistencia a la insulina. Otro sondeo, también concuerda con esto.
4. Pérdida de la memoria
No es un secreto que cuando estás cansado andas más olvidadizo, pero pocos saben que puedes llegar a sufrir problemas cognitivos permanentes a causa de la falta de sueño.
Y es que mientras menos dormimos, no nos beneficiamos de las propiedades de almacenamiento de memoria que se activa durante el sueño. Además, dormir poco puede causar “deterioro cerebral”, según un estudio de la Universidad de California.
5. Daño en los huesos
Según un estudio del Colegio Médico de Wisconsin (EEUU), la falta de sueño puede conducir a la osteoporosis.
En un experimento con ratones, los investigadores encontraron que la densidad mineral de los huesos y la médula ósea disminuyó en los roedores cuando fueron privados de sueño por 72 días.
6. Aumenta el riesgo de cáncer
Una investigación de la Sociedad Americana del Cáncer, determinó que dormir poco incrementa el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer, como el colorrectal o de mama.
7. Eres más propenso a un ataque al corazón
La falta de sueño puede hacer que tu cuerpo produzca más sustancias químicas y hormonas que pueden conducir a enfermedades cardíacas, dice un estudio publicado en European Heart Journal. La investigación determinó que quienes duermen 6 horas o menos tienen un 48% de riesgo de desarrollar o morir por una enfermedad cardíaca.
8. Te mata
Otro estudio publicado en Journal Sleep, concluyó que quienes duermen menos de 7 horas por noche mueren más jóvenes. Se determinó que quienes descansan poco son cuatro veces más propensos a morir dentro de los siguientes 14 años por diversas enfermedades, no sólo problemas cardíacos.

La Pachamama nos entrega muchas hierbas que nos ayudan a normalizar estos trastornos del sueño,calmando la excitación del sistema nervioso,equilibrando y regulando el sistema nervioso central y vegetativo sin provocar efectos a nivel de hígado,ya que estos al ser de origen vegetal,son mucho mejor asimilados por este sin traer mayor trabajo ni consecuencias en otros órganos*

NARANJO: Sedante y somnifero suave,se una infusion de hojas o flores
LAVANDA: Sedante,calma la excitacion nerviosa,inhalaciones de decocciones o esencias
MELISA:     Sedante suave y equilibradora,se toma en infusion de hojas
TILO: Induce un sueño natural,sin somnolencia posterior,se toma infusion de flores y hojas
VALERIANA: Sedante suave,ansiolitica, se toma en infusion de raiz




*RECUERDE QUE LAS HIERBAS NO POR SER SOLO HIERBITAS SIGNIFICA QUE SE PUEDE ABUSAR DE ELLAS,YA QUE TAMBIEN TIENEN COMPONENTES TOXICOS QUE EN UN USO DESMEDIDO PUEDE PROVOCAR ALGUNA ALTERACION ORGANICA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos siempre que nos respetemos todos.
No nos hacemos dueños de la verdad,practicamos la tolerancia y la diversidad de creencias.
Cualquier comentario ofensivo ya sea hacia los administradores o hacia los usuarios,sera eliminado