Buscar este blog

miércoles, 19 de febrero de 2014

Zarzaparrilla: usos medicinales

¿Sabías que la zarzaparrilla está considerada como el mejor remedio depurativo para aliviar los problemas de la piel y las afecciones renales?
Smilax asperazarzaparrilla o zarza morisca, es un arbusto de la familia de lasSmilacáceas 
La zarzaparrilla es un excelente depurativo de la sangre, indicado para aumentar la emisión de orina y favorecer la eliminación del exceso de acido urico Alivia los dolores reumáticos y la gota. Se recomienda para combatir las distintas impurezas de la piel, como el acné, la aparición de eccemas o forúnculos, urticarias y dermatosis.

Propiedades de la zarzaparrilla

La zarzaparrilla posee propiedades diuréticas, diaforéticas (que hace sudar), tónicas, depurativas, antisépticas, antibacterianas y antifúngicas.

Beneficios de la zarzaparrilla

Es uno de los mejores depurativos de la sangre. Es un gran diurético, por lo que se emplea en las enfermedades de los riñones y la vejiga. Actúa como sudorífico y en las enfermedades de la piel, en el acné juvenil, en el eccema, y en la sífilis.

Para qué sirve la zarzaparrilla

  • eliminación de la retención de líquidos, lo que lleva a usarla en enfermedades como la celulitis, la obesidad, la hipertensión o el colesterol.
  • la eliminación de líquidos mejora los síntomas de las enfermedades reumáticas al ayudar a eliminar las acumulaciones serosas en las articulaciones, por lo que mejora la movilidad de los enfermos y disminuye el dolor en casos de gota, artritis reumatoide, la artrosis o el ácido úrico.
  • anomalías de la piel que derivan de un exceso de toxinas en el organismo: acné, eccemas o dermatitis; herpes y psoriasis.
  • enfermedades de las vías urinarias: inflamaciones de los riñones y de la vejiga urinaria y para la prevención y tratamiento de las piedras en los riñones.
  • depurativo general antes de los cambios estacionales.
  • el uso interno se ha empleado tradicionalmente para el tratamiento de la sífilis, la gonorrea y otras enfermedades de transmisión sexual.
  • externamente se emplea por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas en eltratamiento de la psoriasis, el eccema o la curación de heridas.
  • también se ha utilizado tradicionalmente para aumentar el deseo sexual.

Ventajas de la zarzaparrilla

La zarzaparrilla es un estupendo como diurético natural que ayuda a controlar el peso, eliminar toxinas, tratar enfermedades de la piel y depurar la sangre, bajar el colesterol y atender a las enfermedades respiratorias.

Efectos Secundarios de la zarzaparrilla

Su elevado contenido en saponinas puede producir irritación en la membrana gástrica, con la presencia de vómitos o náuseas. No se recomienda su consumo a personas que presenten casos de gastritis. Tampoco es aconsejable consumir en caso de presentar úlceras o colon irritable, ya que podría agravar los síntomas de estas enfermedades.
La capacidad para aumentar la diuresis o producción de orina puede conllevar un desequilibrio en la presión arterial.
Su uso puede interferir en la absorción de ciertos medicamentos.

Contraindicaciones de la zarzaparrilla

No está comprobada la total inocuidad para los niños que están por nacer y para los que se encuentran en la etapa de lactancia, por lo que no se aconseja su uso en mujeres embarazadas o que estén amamantando.
Fuente: misremedios.com

lunes, 10 de febrero de 2014

DIVORCIO COSMICO



Cuando nacemos, y si tuviéramos memoria de ese preciso instante, sería la prueba mas clara de que somos ¼ parte de energía pura. Basta con recordar si en algún momento de nuestras vidas nos hemos golpeado fuerte en la cabeza, frete a nuestra vista aparecen luces y haces de múltiples colores, razón clara para sentirnos hijos del sol.
 La energía pasa por los elementos y se transforma en color, siete los del arco iris (Kumiri) siete los de nuestro emblema, La Wiphala. Dentro de nuestros cuerpos (parte inminente) fluyen el aire, el fuego, la tierra y el viento, somos raza solar, nos sabemos parte complementaria de un todo integral formado por los demás seres vivos de la naturaleza, de la pacha. Como eslabones de una cadena en espiral que llega al cosmos, en algún momento de la existencia de nuestro ajayu (alma) fuimos energía en diferentes estados, viajamos siendo microorganismos y algún día llegaremos a ser estrellas, por eso nos sentimos hijos de la tierra, en este estado real, Akapacha, lo de acá, lo tangible, estamos en constante convivencia con los demás seres vivos, respeto y armonía son nuestros valores básicos, nuestros antepasados no mataron por deporte o entretención, la caza no fue vista como algo bueno, solo tomamos lo que nos corresponde sin romper el equilibrio de nuestra pachamama.Nuestros pueblos no fueron mejores por someter a otros, la guerra no fue inventada en nuestro tiempo, nuestra tecnología fue usada para construir, no para destruir. Evidencia de ello son las pirámides con su cúspide plana, la evolución de nuestra vida no termina con el hombre a la cabeza, no somos la perfección en la creación, todos comparten perfección dentro de si mismos. Quines nos invadieron se asombraron al ver nuestra armonía, mientras en occidente creían que la tierra era plana y estaba sostenida por cuatro elefantes parados sobre una gigante tortuga, nuestros sabios Amawtas ya sabían que eramos parte de un cosmos y que formábamos un sistemas, por eso crearon calendarios perfectos para medir cada tiempo y cada espacio en referencia a los seres estelares, en Europa mientras tanto la inquisición amenazaba con quemar a Tolomeo por decir que la tierra era redonda y el sol el centro del sistema.Cuando olvidamos lo que fuimos, nos alejamos cada ves mas de los valores básicos de nuestra existencia, nos olvidamos de vivir en armonía por eso estamos en un tiempo de confusión, por eso el hombre cuando se divorcia de la naturaleza hace la guerra. Para el occidental lo que desconoce, le parece amenazante, le parece malévolo, por eso lo destruye, cuando pisó suelo abyayaleño (abyayala=américa) no comprendió lo que vió por eso lo quiso destruir.Hoy vemos como una vez mas, el imperialismo, y el avasallamiento económico priman antes que la vida, los destinos de hombres, mujeres, niños y ancianos son inciertos.Loa aymaras no inventamos nuestros dioses, ellos estaban antes que nosotros, montañas, cerros, seres estelares y cósmicos no fueron creados por nuestras manos. Aquellos que inventaron a sus profetas (los estadounidenses) y sus dioses (Mormón, Moroni y Smith) afirman que los verdaderos antepasados de este continente eran los Lamanitas, tribu israelita que habría abandonado su lugar de origen para asentarse aquí. Luego el Mayflower solo continuaría la historia que ellos mismos crearon para decirles al mundo que también son el pueblo elegido, pero ¿elegido por quien?, esa es la pregunta.Sin embargo nuestro padre el “Sol” en padre de todos, sale para todos, por eso que es válido pensar que nuestra religión y forma de ver la vida estaba basada en hechos naturales y concretos.Solo acudiendo a nuestro pasado podremos ver nuestro futuro.......Paz, armonía y convivencia complementaria y recíproca en una ecuación justa podrán asegurarnos el futuro y pervivencia, pero aún cuando no sea así nosotros los aymara no le tememos a la muerte, pues solo es un pasaje-viaje, una transformación energética, porque cuando ya no estemos en el akapacha, estaremos vivos, siendo quizá estrellas.

Aromas que alivian el alma






Los inciensos y resinas aromaticas han sido parte de la vida del hombre desde tiempos inmemoriales,tanto asi que todos los registros historicos de las diferentes culturas, hablan de estas como parte de la vida cotidiana y rituales sagrados.

Aqui una reseña de los aromas mas conocidos y utilizados por el hombre hasta el dia de hoy y sus propiedades:






  • Benjuí: Se usa para purificación, prosperidad, amor y borrar sentimientos y pensamientos negativos. Es muy bueno en los asuntos del intelecto; quémalo para el éxito en materias intelectuales. El benjuí, como todo incienso, sirve en la purificación del hogar, de uno mismo y de otros artículos de energías negativas.

  • Canela: La canela se usa para la buena suerte, la protección del hogar y la atracción, en especial para atraer a un hombre (toma una ramita de canela y escribe el nombre del chico que te gusta). También sirve para la persuasión, la valentía, y acentuar dones psíquicos. Asimismo se puede agregar a las mezclas para el dinero.

  • Cedron: Purificación, protección, salud, dinero, energía positiva. También para todos los asuntos relacionados con las finanzas. Así como prestigio, reputación, juegos, religión, filosofía, beneficio, expansión, viajes. Es especial para las ceremonias y rituales. También es bueno para liberar a una persona de malos sueños.

  • Eucalipto: El eucalipto alivia tensiones, atrae protección, y propicia el amor. Es muy bueno para aumentar energías. Por excelencia es curativo y también se usa para conciliar el sueño (utilizado en bolsitas) y las reconciliaciones, llevando en un amuleto o una bolsita; ayudará siempre y cuando haya disposición de la otra persona. También es bueno llevarlo en una bolsita para preservar la salud o curarse de la gripe específicamente.

  • Laurel: El laurel se ha usado para la purificación, la protección, la curación, el dinero, la justicia y los sueños. Quémese para la adivinación, o quema y deja al humo golpear las cuatro esquinas de un cuarto para purificar y limpiar de energías negativas. Escribe un deseo en una hoja de laurel y quémala con determinación para ayudar a que éste se haga realidad.

  • Lavanda: Se utiliza el incienso de lavanda para la curación, el amor, la protección y la purificación. Usa la hierba tomando un baño para purificarte y obtendrás buenos resultados. También ayudará para atraer paz en una relación molesta.

  • Romero: Curación, salud, protección. Todos los asuntos femeninos: procreación, fertilidad, sensibilidad, familia, hogar, maternidad, niños, alimentación y emociones. Este incienso es utilizado en el hogar para atraer alegría, amor y para purificar y proteger un área. También para el dinero. El té es bebido para mejorar la claridad del pensamiento y ayuda a la memoria, por eso es bueno para los estudiantes. La hierba se coloca debajo de la almohada para rechazar las pesadillas. En general, el romero tiene muchos usos mágicos.

  • Sándalo: Un incienso de los más poderosos y espirituales. Se utiliza para la meditación, las oraciones y los encantamientos por ser conocido por sus propiedades espirituales y mágicas. También con fines curativos. Sus mismas propiedades lo hacen propicio para la protección y el amor. No olvides purificar tu casa con el humo de este incienso, es muy bueno.

  • Vainilla: Suerte y esperanza. Este olor es muy calmante y aumenta la energía cariñosa.









Fuente: http://bosquewiccano.myartsonline.com/inciensos.html