Buscar este blog

miércoles, 19 de febrero de 2014

Zarzaparrilla: usos medicinales

¿Sabías que la zarzaparrilla está considerada como el mejor remedio depurativo para aliviar los problemas de la piel y las afecciones renales?
Smilax asperazarzaparrilla o zarza morisca, es un arbusto de la familia de lasSmilacáceas 
La zarzaparrilla es un excelente depurativo de la sangre, indicado para aumentar la emisión de orina y favorecer la eliminación del exceso de acido urico Alivia los dolores reumáticos y la gota. Se recomienda para combatir las distintas impurezas de la piel, como el acné, la aparición de eccemas o forúnculos, urticarias y dermatosis.

Propiedades de la zarzaparrilla

La zarzaparrilla posee propiedades diuréticas, diaforéticas (que hace sudar), tónicas, depurativas, antisépticas, antibacterianas y antifúngicas.

Beneficios de la zarzaparrilla

Es uno de los mejores depurativos de la sangre. Es un gran diurético, por lo que se emplea en las enfermedades de los riñones y la vejiga. Actúa como sudorífico y en las enfermedades de la piel, en el acné juvenil, en el eccema, y en la sífilis.

Para qué sirve la zarzaparrilla

  • eliminación de la retención de líquidos, lo que lleva a usarla en enfermedades como la celulitis, la obesidad, la hipertensión o el colesterol.
  • la eliminación de líquidos mejora los síntomas de las enfermedades reumáticas al ayudar a eliminar las acumulaciones serosas en las articulaciones, por lo que mejora la movilidad de los enfermos y disminuye el dolor en casos de gota, artritis reumatoide, la artrosis o el ácido úrico.
  • anomalías de la piel que derivan de un exceso de toxinas en el organismo: acné, eccemas o dermatitis; herpes y psoriasis.
  • enfermedades de las vías urinarias: inflamaciones de los riñones y de la vejiga urinaria y para la prevención y tratamiento de las piedras en los riñones.
  • depurativo general antes de los cambios estacionales.
  • el uso interno se ha empleado tradicionalmente para el tratamiento de la sífilis, la gonorrea y otras enfermedades de transmisión sexual.
  • externamente se emplea por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas en eltratamiento de la psoriasis, el eccema o la curación de heridas.
  • también se ha utilizado tradicionalmente para aumentar el deseo sexual.

Ventajas de la zarzaparrilla

La zarzaparrilla es un estupendo como diurético natural que ayuda a controlar el peso, eliminar toxinas, tratar enfermedades de la piel y depurar la sangre, bajar el colesterol y atender a las enfermedades respiratorias.

Efectos Secundarios de la zarzaparrilla

Su elevado contenido en saponinas puede producir irritación en la membrana gástrica, con la presencia de vómitos o náuseas. No se recomienda su consumo a personas que presenten casos de gastritis. Tampoco es aconsejable consumir en caso de presentar úlceras o colon irritable, ya que podría agravar los síntomas de estas enfermedades.
La capacidad para aumentar la diuresis o producción de orina puede conllevar un desequilibrio en la presión arterial.
Su uso puede interferir en la absorción de ciertos medicamentos.

Contraindicaciones de la zarzaparrilla

No está comprobada la total inocuidad para los niños que están por nacer y para los que se encuentran en la etapa de lactancia, por lo que no se aconseja su uso en mujeres embarazadas o que estén amamantando.
Fuente: misremedios.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos siempre que nos respetemos todos.
No nos hacemos dueños de la verdad,practicamos la tolerancia y la diversidad de creencias.
Cualquier comentario ofensivo ya sea hacia los administradores o hacia los usuarios,sera eliminado